AlóDigitalRD.- Desde niño, Ney Díaz vivió en un entorno familiar relacionado con la gestión de personas. Sus padres eran profesionales del área y le enseñaron a valorar el talento y el capital humano.
Después de estudiar en Holanda y España, volvió a su país y dio clases en la universidad. A los 26 años, por necesidad económica y personal, encontró en una gaveta los restos de una antigua empresa de formación de su madre. Así nació su primer seminario, que fue un éxito.
A partir de ahí, el camino fue imparable. Mientras trabajaba como director de una ONG, su empresa creció. En el 2000 decidió dedicarse de lleno a su proyecto. «Era un momento clave; no estar ahí era un alto costo de oportunidad», recuerda.
Desde entonces, ha desarrollado varias iniciativas: Intras, Skills (una empresa de capacitación) y Summit (una empresa de organización de eventos corporativos). También es editor jefe de la revista Gestión y autor de los libros «Las 12 preguntas» y «Restart», que dan consejos prácticos para tener éxito en el trabajo.
Desafíos del autor
Empezar a dar clases de capacitación ejecutiva especializada al final de los 90 era difícil. «En esa época, hablar de formación de alto nivel no era común. Tuve que convencer a la gente de que la formación era importante.
A menudo se enfrentaba al desconocimiento del mercado local al introducir conceptos innovadores. Pero se mantuvo fiel a su visión. «La innovación, los temas de vanguardia y las herramientas concretas son pilares que nunca abandonamos», afirma.
Con el tiempo, entendió que el crecimiento empresarial requiere rodearse de talento, encontrar mentores y alinear el equipo con la visión estratégica. «El miedo a contratar puede limitar oportunidades. Aprendí que las personas correctas pueden hacer que una empresa tenga más éxito».
Durante la pandemia, como muchos líderes, tuvo momentos de incertidumbre. «Me fui a casa con 33 empleados y sin saber cómo pagar el próximo mes. Pero el equipo se mantuvo unido y con una visión clara, y así pudieron crear una oferta virtual fuerte y mantenerse a flote».
De esta experiencia nació su segundo libro, «Restart», en el que propone siete acciones clave: reenfocar, explorar, solucionar, transformar, avanzar, reajustar y trascender. Es una guía práctica para reinventarse. No es un libro metodológico, sino una herramienta que se puede usar en diferentes momentos de la vida.

Historia de Ney Díaz
La historia de Ney Díaz es un ejemplo de cómo un propósito claro, la vocación de servicio y el compromiso con la excelencia pueden construir una carrera sólida. Su liderazgo es un ejemplo de cómo el conocimiento puede ayudar al desarrollo de los demás.
Me levanto agradecido por tener la oportunidad de aportar valor. Mientras mejor hago mi trabajo, mejor están las personas, las empresas, el país y el mundo. Una buena formación tiene un efecto multiplicador que transforma realidades», afirma Ney Díaz, convencido de que su propósito es su filosofía de vida.
Liderazgo inspirador
Su historia es un ejemplo de liderazgo fundamentado en la pasión por el aprendizaje y en la creencia de que el trabajo es un regalo. «Cuando entiendes que el trabajo te permite lograr tus metas más importantes, empiezas a disfrutarlo», asegura.
Gratitud y excelencia
Ney asegura que el éxito de Intras se basa en una filosofía clara: «Obsesión négociable». Esto significa que siempre tratan a cada cliente con gratitud. «No vendemos cosas que la gente necesita, así que tratamos cada pedido como un favor».
También se ve en su forma de liderar. «Disfruto sirviendo. No sé cuánto dinero hay en la cuenta de la empresa, pero sí sé cuántos talleres impartidos han sido satisfactorios. Leo detenidamente cada evaluación, porque es parte de mi propósito: aportar conocimiento para el éxito».