El director del ente, Milton Morrison, indicó que el propósito de estos exámenes es “garantizar que los choferes de transporte público trabajen en óptima condiciones” y no estén bajo los efectos de sustancias ilícitas”.
El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, informó que desde las 6:30 de la mañana de ayer lunes se estuvieron realizando pruebas antidopaje en las terminales de autobuses urbanas e interurbanas.
El director del ente indicó que el propósito de las pruebas es “garantizar que los choferes de transporte público trabajen en óptima condiciones” y no estén bajo los efectos de sustancias ilícitas”.
La declaración de Morrison se produce luego de que sindicalistas de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristiano (Fenattransc) propusieran a las autoridades establecer, como requisito fundamental, una prueba de antidopaje previo a la entrega de licencias de conducir a los choferes de transporte público.
Morrison destacó que, además de los exámenes de drogas, los choferes serán sometidos a pruebas de diabetes y presión arterial, para evaluar su estado de salud.
Señaló que los exámenes se estarán haciendo de manera sorpresiva, como parte de la seguridad vial, y así evitar que actos de irresponsabilidad de transportistas afecte la vida de los pasajeros.
Sobre aquellos que den negativo en la prueba, se le preparará un informe que será entregado a la Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (Conatra) para que los coordinadores sepan cuales choferes están correctos en sus labores, según expresó Morrison.
Mientras, quienes den positivo a la prueba antidoping serán suspendidos inmediatamente y se les retendrá la licencia de conducir.
“No le entregaremos la licencia hasta que hablemos y se someta a un proceso de rehabilitación o un compromiso en ese sentido”, dijo Morrison.
Indicó que la jornada en marcha es para proteger la vida de los ciudadanos que usan diariamente el servicio de transporte público.
Subrayó que estas acciones buscan reducir los accidentes de tránsito y proteger la vida de los pasajeros.
Opinión de choferes
“Que vengan a hacerme la prueba; a lo único que saldré positivo es al romo”, dijo “Juan”, un nombre ficticio porque no quería que su verdadera identidad fuera revelada, esto por motivo a la prueba antidopaje puesta en marcha por el Intrant.
En la ruta hacia Los Alcarrizos, un grupo de 10 choferes declararon estar preparados para cualquier jornada sorpresa que se lleve a cabo.
Aunque la mayoría no quiso revelar sus nombres, coincidieron en que no tienen inconvenientes en someterse al examen.
De los 10 choferes que estaban en ruta, sólo uno aseguró no consumir alcohol, mientras que los demás dijeron que, en caso de dar positivo sería por bebidas alcohólicas.
Para los choferes de la ruta Los Alcarrizos es un asombro las recientes declaraciones del presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), Antonio Marte.
Antonio Marte afirmó ante el pleno del Senado que si se aplican pruebas antidopaje sorpresivas en las terminales de autobuses y parada de transporte público, muchas rutas quedarían sin conductores.
Humberto Rodríguez Arias, que transporta pasajeros al municipio Palenque, San Cristóbal, expresó que es una equivocación las declaraciones de Marte y que no es cierto que se quedarán sin choferes.
Un chofer de la ruta Villa Altagracia, por fuera, dijo estar de acuerdo con Marte.
“Si la hacen, solo dos salimos bien”, expresó el conductor, dejando implícito que el uso de sustancias ilícitas entre choferes es cosa normal.