En las últimas semanas del mes de marzo, las emergencias, consultas médicas y en los internamientos del Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral, se ha registrado un aumento de pacientes menores de cero a cinco años de edad, aquejados por distintos síntomas producto a la circulación de enfermedades respiratorios, como asma, Virus Respiratorio Sincicial (VRS), pero en especial la causada por el virus de la influenza.
Tras una visita al centro de salud, reporteros de Listín Diario constataron que las urgencias del sanatorio se encontraban a cabalidad de infantes con achaques gripales, que entre tos, quejas por dolores musculares, cansancio y llantos manifestaban su malestar.
Es el caso de la bebé Yoneirys Michel de seis meses de edad. En horas de la mañana presentaba síntomas de fiebre y con secreción nasal, mientras su madre, Yokayris Báez la sostenía en sus brazos.
La pequeña y su madre, se trasladaron desde el municipio de Mao provincia Valverde hasta el hospital pediátrico en Santo Domingo, donde estuvo un mes interna por la sensación de apretamiento del pecho. Sin embargo hasta el sol de hoy, la progenitora expresó que los especialistas no han indicado el diagnostico de lo que padece la menor.
Al tiempo de decir que la niña ha sido nebulizada en dos ocasiones por los mismos síntomas.
Las complicaciones respiratorias no solo se registran en los dominicanos, sino también en los extranjeros de nacionalidad haitiana.
Yaniel Louis, un niño de dos años del vecino país, que presenta estos síntomas gripales. El menor reside en el sector Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte. Se encontraba en la sala de emergencia del centro de salud por neumonía, una infección que afecta los pulmones.
Su madre, Nataly Louis dijo que al menor lo han internado en varias ocasiones por los síntomas respiratorios y se encontraba en la espera de los análisis médicos.
Ante esta situación, la doctora Mabel Jones, directora del Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral, tras una consulta por reporteros de Listín Diario sobre la incidencia de los virus que están afectando a los niños que ingresan al centro médico, señaló que la población debe prestar atención a los casos de influenza.
Además destacó que a pesar de que se han registrado un aumento de casos respiratorios, el hospital cuenta con especialistas y equipos para tratar el virus. Indicó que los pacientes diagnosticados con casos más complejos son manejados en la sala de internamiento, mientras que los que presentan un estado leve, son enviados a sus casas.
Síntomas de las enfermedades respiratorias
Las manifestaciones en los casos de contagios de virus respiratorios con frecuencia incluyen fiebre, escalofríos, secreción nasal, dolor del cuerpo, tos, dolor de cabeza, dolores musculares, y congestión nasal.
Los virus no se controlan, pero los síntomas se pueden tratar con facilidad siguiendo el tratamiento para contrarrestar la intensidad de los achaques y no provocar que el padecimiento se agrave, explicó la doctora Mabel Jones, quien además exhortó a los padres visitar los centros de vacunación disponibles de forma gratuita, para evitar que las enfermedades respiratorias se incrementen.